Una acción se define como un título que determina la participación proporcional que su poseedor tiene en el capital de una empresa. La tenencia de acciones convierte a su titular en propietario y socio capitalista de una firma, en proporción al monto de acciones que ha suscrito o adquirido. Esto le otorga al accionista derechos y responsabilidades económicas y políticas en la empresa.
El accionista tiene el derecho a votar en las asambleas generales de la empresa y a recibir los dividendos que le corresponden de acuerdo a las ganancias que se hayan obtenido. La clase y el número de acciones que posee una persona definen sus derechos y la magnitud de su propiedad.
En términos generales existen dos tipos básicos de acciones. Las primeras se conocen como acciones ordinarias: estas participan del devenir de los negocios, es decir de las ganancias o las pérdidas que genere la actividad de la compañía, sin que le otorguen a sus tenedores ningún beneficio o protección especial. Las segundas son las acciones preferenciales, cuya principal características es brindar a sus tenedores prioridad sobre los tenedores de acciones ordinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario